Los del grupo LeGuide responden bastante bien en los servicios de pago, pero integrar tiendas con el servicio gratuito a partir de la información disponible en la web y el “manual” que ofrecen puede ser desesperante.
La interfaz para facilitar los datos de la empresa y la tienda es clara. El problema viene al generar el fichero CSV con los datos de los productos. Ni siquiera queda claro cómo se deben de llamar los campos y terminas a base de prueba y error, corrigiendo poco a poco las cosas que te dicen que están mal, en un castellano que se ve que no es su primer ni su segundo idioma. Al menos esa es mi experiencia con ellos.
Tras preparar un módulo de Prestashop (1.5, pero no creo que haya mucho problema en pasarlo a 1.6) he pensado en compartirlo por si alguien quiere usarlo o adaptarlo a sus necesidades.
Los campos exportados para cada producto son:
- Categoría: El nombre de la categoría principal del producto en la tienda.
- Referencia interna: La referencia del producto en la tienda (no la del proveedor).
- Título: El nombre del producto.
- Descripción: La descripción corta del producto.
- Precio: El precio del producto base, sin contar los atributos.
- URL producto: La URL de la página del producto.
- URL imagen: La URL de la imagen principal del producto.
- Gastos de envío: Modificable en la configuración del módulo.
- Disponibilidad: Todos los productos se marcan como disponibles ya que el módulo solo exporta los productos disponibles.
- Plazo de entrega: Modificable en la configuración del módulo.
- Garantía: Este campo es obligatorio que aparezca, pero lo dejamos siempre vacío.
Es sencillito y se puede ampliar mucho, pero en mi caso es más que suficiente. Si alguien quiere usarlo es posible que necesite hacerle alguna modificación. Está probado con Mercamania, pero debería funcionar tal cual con el resto de servicios de LeGuide (Pikengo, choozen, dooyoo…).
Así es como se ve la pantalla de configuración:
Básicamente lo que hace es crear un CSV al vuelo al acceder a cualquiera de las URLs que aparecen al final, a partir de los parámetros configurados.
Está escrito siguiendo el estándar de codificación de addons.prestashop.com (que es diferente a mi estilo habitual) ya que hice el intento de publicarlo como si lo fuese a vender, para ver si pasaba el análisis técnico que hacen a los módulos (y lo pasó).
El módulo en cuestión lo podéis encontrar en Google Code. Cualquier aportación es bienvenida.
Hola, ,¿funciona ya correctamente el módulo para traspasar?
Hola Manuel, el módulo no llegué a migrarlo a 1.6, pero en 1.5 sigue funcionando como antes.
Si no te aparece al instalarlo, puede que tengas uno similar con el que esté entrando en conflicto.
Buen aporte! ¿Alguien lo ha hecho funcionar en la v1.6 de Prestashop?
Se producen bastantes errores, que por mi mismo no he conseguido corregir.
¡Gracias!
Como me están llegando algunas preguntas sobre la v1.6 trataré de pasarlo cuando saque un poco de tiempo. También tengo que migrar el código a alguna otra parte porque Google Code va a cerrar :(.
Hola Áureo, encuentro muy interesante tu modulo, pero estoy intentando implementarlo en un prestashop 1.5.6 y no funciona. Lo instalo como cualquier otro módulo y luego no aparece por ningun apartado de módulos, al menos como leguide export o algo similar.
Te agradecería que me explicarás como utilizarlo ya que no hay forma de enviar un feed correcto a leguide y no puedo subir mis productos.
Saludos.
Victor Beneyto
Hola Victor, siento haber tardado tanto en responderte. Con la cantidad de spam que me llega se me había colado tu mensaje…
Es raro que no te funcione en 1.5.6 ya que estoy casi seguro de que lo he probado en esa versión específica. ¿Has probado a subirlo a una instalación limpia? Por descartar que se deba a algo específico de tu tienda.
Hola buenas tardes quisiera saber mas informacion sobre esto, ya que no encuentro donde esta este modulo…
Gracias por interesarte Manuel. Justo al final del artículo tienes el enlace al proyecto en Google Code: https://code.google.com/p/prestashop-leguide-export/ .
No puse un enlace de descarga del módulo como tal ya que no tenía ningún propósito comercial. Está más enfocado a que un programador descargue el código y lo adapte a sus necesidades.
Si lo que quieres es descargarte el módulo tal cual, puedes usar este enlace: https://prestashop-leguide-export.googlecode.com/archive/8368496ad5a80219a3eefcd2583db64e23e44ddb.zip .
Te recuerdo que está preparado para Prestashop 1.5 y podría darte problemas en otras versiones. Si tienes cualquier otra duda estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.